Cómo aliviar el dolor dental en niños
CARIES1 2
La caries dental es el daño de un diente cuando las bacterias que causan caries que se encuentran en la boca producen ácidos que atacan la superficie del diente o esmalte. Esto puede provocar un pequeño agujero en el diente, al que se le llama caries.
Los niños, pueden experimentar dolor debido a estas lesiones dentales.
¿Cómo prevenirlas?3
- Amamantar al niño, porque contribuye al desarrollo normal de los maxilares.
- No colocar miel ni otro endulzante en el chupete, tetinas ni en las encías.
- Llevar al niño al odontólogo con la aparición del primer diente de leche.
- Limpiar los dientes del bebé con un paño o gasa después de cada comida.
- El uso del cepillo debe ser personal y no compartirse.
- El Flúor previene las caries.
- El cepillado más importante es el que se realiza por la noche.
- Los aparatos de ortodoncia no producen caries, pero sí favorecen la retención de alimentos. Deben estar siempre limpios.
Es importante llevar a tu hijo al odontopediatra al menos una vez al año, para controlar su salud bucal.

EXTRACCIONES4 5
El odontopediatra puede indicar la extracción de un diente en un niño ante determinados casos como:
- Caries avanzada.
- Ortodoncia: para prevenir o corregir maloclusión (alineación anormal de los dientes y en la forma como encajan las piezas superiores e inferiores).
- Traumatismo: resultado directo de un traumatismo agudo.
- Pérdida: Diente extraído por su movilidad.
- Enfermedad periodontal: absceso (infección con pus) periodontal (encías) y dolor.
- Retención prolongada de los dientes primarios.

Los antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno, son recomendados para el manejo del dolor dental agudo después de 1 o más extracciones dentales y el manejo temporal del dolor e inflamación de muelas y por caries en niños.